Pasión por
lo Nuestro
En los últimos 10 años hemos venido experimentando la aparición de diferentes bodegas que vienen apostando por la elaboración de vinos secos con uvas muy conocidas, como también, con las llamadas uvas patrimoniales (aquellas traídas por los españoles y que se han quedado para formar parte de nuestra identidad)
Descarga nuestro catálogo
Nuestras Tinajas y Botijas
Tanto las tinajas como las botijas han sido muy usadas para la fermentación alcohólica y para el reposo de los vinos desde los inicios del Virreynato del Perú. El uso de las tinajas fue muy común en las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna, mientras que las botijas fueron muy usadas en las regiones de Lima e Ica.
En la actualidad todavía se mantiene su uso en algunas bodegas de Cañete, Ica, Caravelí, Vítor, Majes, Moquegua y Tacna.
– Espacio especial, conoce un poco más –
Nuestras uvas y nuestros vinos
Nuestra Quebranta
Nuestra uva quebranta se caracteriza por cultivarse solo en el Perú, por eso es considerado como nuestra variedad emblemática. Gracias a su adaptabilidad y resistencia a las enfermedades comunes de la vid la podemos encontrar en nuestras cinco regiones productoras.
Desde siempre fue usada para la producción de pisco, pero, en los últimos cinco años ingresó a nuestro portafolio muchos vinos elaborados con esta variedad tan popular, en su gran mayoría del tipo rosado seco. No dejes de probar nuestros vinos quebrantas de Moquegua, Ica y Lima.
Para potenciar tu experiencia
DECANTORINO es más que un accesorio: es una innovación. Este dispositivo de cristal de borosilicato al 99.9% de pureza de diseño elegante y compacto se coloca directamente en la boca de la botella para decantar y dosificar el vino o destilado por cada servicio.
🔬 Resultados sorprendentes desde la primera copa.
Gracias a su tecnología de oxigenación instantánea, realza de forma exponencial los aromas, la suavidad y el sabor del vino, ofreciendo una experiencia que ha sido aclamada por sommeliers y expertos del vino.